- El gas natural es un energético que se extrae del subsuelo.
- Se le agrega un odorizante llamado mercaptano, que le permite ser detectado en cualquier momento.
- Se distribuye a través de gasoductos de acero y polietileno, materiales altamente resistentes incluso en zonas sísmicas. De esta forma se puede consumir en hogares, comercios e industrias.
- Está considerado como el tipo de energía más amigable con el medio ambiente ya que no contamina y no es tóxico.
Distribución del gas natural

NORMAS OFICIALES MEXICANAS
¿Qué establece exactamente la NOM-002-SECRE-2010?
Establece los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplirse en materiales, construcción, operación, mantenimiento y seguridad de las instalaciones de aprovechamiento de gas natural.
¿Todas las compañías que tienen una instalación de gas natural deben de cumplir con la NOM-002-SECRE-2010?
Sí, todos los usuarios de gas natural (residenciales o industriales) deben contar con un dictamen de verificación que compruebe el cumplimiento de esta norma. En instalaciones residenciales deberá realizarse cada 5 años, mientras que en comerciales e industriales existen dos casos: Si su empresa consume 360 Gcal/año o menos, esta verificación será cada dos años. Si su empresa consume más de 360 Gcl/año, esta verificación será anual.
Descarga la Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Energía